España acelera la implantación obligatoria de la luz de emergencia V16 conectada según la web Señal de emergencia

La inminente entrada en vigor de la obligatoriedad de la luz V16 conectada, prevista para enero de 2026, impulsa un aumento significativo en las consultas y compras del dispositivo en España. Según Señaldeemergencia.com expertos en seguridad vial destacan que esta señal sustituirá definitivamente a los triángulos y promete reducir riesgos en carretera

La llegada de la obligatoriedad de la luz de emergeencia V16 conectada en enero de 2026 está generando un notable movimiento en el sector de la seguridad vial en España. La normativa, aprobada por la Dirección General de Tráfico (DGT), establece que la señal V16 conectada será el único dispositivo permitido para señalizar averías o emergencias en carretera, sustituyendo a los tradicionales triángulos reflectantes. El objetivo principal es reducir los atropellos producidos durante la colocación de estos últimos, una de las maniobras más peligrosas para los conductores en los últimos años.

Según datos recopilados por diferentes plataformas del sector, entre ellas el portal especializado señaldeemergencia.com, el interés por este dispositivo ha crecido de forma constante durante 2024 y 2025. La tendencia se ha intensificado después de que la DGT recordara públicamente que los triángulos dejarán de ser válidos a partir del 1 de enero de 2026, una fecha que marca un antes y un después en los protocolos de seguridad vial.

La Señal de emergencia luz V16 conectada permite alertar a otros conductores en cuestión de segundos gracias a su baliza luminosa visible a más de un kilómetro y su capacidad para comunicar automáticamente la ubicación del vehículo accidentado a la plataforma DGT 3.0. Este sistema de conexión facilita la gestión del tráfico y aumenta la anticipación de los usuarios de la vía ante una posible incidencia.

Distintas organizaciones especializadas han señalado que la transición hacia el uso obligatorio de la luz de emergencia V16 mejora las condiciones de seguridad tanto para conductores como para servicios de asistencia. Además, la implantación del sistema conectado forma parte de la estrategia europea para reducir la siniestralidad en carretera antes de 2030.

La DGT ha recomendado que los conductores verifiquen que el dispositivo adquirido cumple con la homologación oficial y cuenta con conectividad certificada, ya que solo estas unidades serán válidas a partir de la fecha indicada.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.